Prueba Subaru Forester EcoHybrid: amable dureza
El Subaru Forester Eco Hybrid demuestra que se puede modernizar un producto sin renunciar a ciertos valores tradicionales.
El Subaru Forester Eco Hybrid demuestra que se puede modernizar un producto sin renunciar a ciertos valores tradicionales.
El Subaru Impreza es un coche de impecable factura y del que, pasando con él tiempo suficiente, hasta sus particularidades te pueden acabar enamorando.
El nuevo Subaru XV es un buen ejemplo de cómo una marca puede ser fiel a sus principios y seguir a la vez los dictados de la moda de turno.
El SsangYong Korando D22T 4×4 Limited Automático muestra cómo una marca tradicional de todoterrenos puede mantener su esencia incluso en productos pensados para el público europeo de hoy.
La última hornada de compactos radicales ya está ofreciendo potencias que rondan los 300 CV, pero a lo que no se han atrevido la mayoría es a ofrecer sistemas de tracción total tan refinados como el AWD de Subaru.
La filial STI ha desarrollado una versión tS del Subaru BRZ, aunque se trata de una serie limitada y sólo disponible en Japón.
Subaru ya tiene lista la cuarta generación del SUV que, de alguna manera, inauguró un segmento al que hoy la mayoría de los fabricantes se han sumado.
Ya queda menos para que llegue diciembre de 2012, fecha elegida para el lanzamiento de la criatura más deseada de Subaru, el BRZ, por el que pedirán 30.900 euros.
Puede que no sea un súperventas, y muchos aun lamentan que ya no se vea su color azul por los tramos del WRC, pero el Subaru Impreza mantiene intacto su halo de coche dinámico donde los haya.
Con el Opel Mokka, Nissan se encuentra con otro depredador para su liebre llamada Qashqai.
Muchas vueltas le han dado Toyota y Subaru a las criaturas que han creado conjuntamente, pero parece la espera habrá merecido la pena.